¿Diésel o gas natural? Cuando se trata de elegir un generador para obtener energía de respaldo, una buena parte de los usuarios se preguntan si la mejor alternativa es contar con un grupo electrógeno diésel, o bien instalar un grupo electrógeno a gas.
Aunque ambas opciones son populares, cada uno de estos dispositivos presenta sus características y ventajas específicas.
En este artículo, te invitamos a conocer cuáles son las particularidades de los generadores diésel y los generadores a gas y revelamos cuál es la mejor alternativa para los usuarios hogareños.
Utilizados tanto en entornos industriales como domésticos y comerciales, los grupos electrógenos diésel son reconocidos por su durabilidad y fiabilidad.
Este tipo de dispositivos pueden funcionar tanto como fuente energética principal y en sistemas de cogeneración, así como operar ofreciendo energía de respaldo ante cortes de suministro.
Si bien el diésel es menos inflamable que la gasolina, es un combustible costoso, lo que lleva a incrementar los costos operativos.
Además, este tipo de generadores requieren un service más complejo, lo que aumenta también el valor de mantenimiento.
Por su parte, los grupos electrógenos a gas también son muy populares tanto para usuarios residenciales, comerciales e industriales, debido a que son fiables, durables y sostenidos.
En este tipo de generadores —que pueden usarse en sistemas de cogeneración o como fuente energética de respaldo— están alimentados por gas natural o gas licuado (GLP). Esto los convierte en una alternativa más práctica, ya que no requiere un suministro constante de combustible como el diésel.
Además, dado que el gas produce menos emisiones que otros combustibles no renovables (gasolina, carbón, etc.), los grupos electrógenos a gas son más respetuosos con el medio ambiente.
Para poder decidir cuál es la mejor alternativa para cada tipo de usuario, es fundamental destacar sus diferencias.
El valor del gas natural suele ser más bajo que el del diésel, especialmente en regiones donde se produce este tipo de combustible
Los grupos electrógenos que funcionan con gas natural suelen ser más eficientes en términos de consumo energético.
No obstante, pueden ser más difíciles de regular si el consumo de energía no es constante, ya que el diésel admite mejor la variación de carga.
Como mencionamos, los generadores a gas emiten menos emisiones contaminantes al medio ambiente.
Por eso, son una opción mucho más sostenible.
Cuando están operativos, los generadores diésel producen mayor ruido, lo que los hace una alternativa poco adecuada para entornos hogareños o comerciales en los cuales la tranquilidad es una cualidad valorada, como emprendimientos turísticos, clínicas o restaurantes, entre otros.
Si bien ambos tipos de generadores presentan ventajas, la elección entre uno u otro dependerá de las necesidades específicas de energía de cada usuario.
En lo que a usuarios residenciales respecta, los generadores a gas suelen ser la mejor opción por varias razones clave. En primer lugar, permiten contar con una fuente de combustible continua, eliminando la necesidad de almacenar y rellenar tanques de combustible líquido como el diésel.
Esto simplifica enormemente el uso y el mantenimiento, especialmente durante cortes de energía prolongados.
Además, son más silenciosos y producen menos emisiones contaminantes en comparación con los modelos diésel, lo que los hace más amigables para ámbitos residenciales.
Por otro lado, aunque el costo inicial de un generador a gas puede variar, los costos de mantenimiento de los dispositivos a gas operativos suelen ser más bajos.
Finalmente, los generadores a gas ofrecen un suministro de energía constante y seguro durante interrupciones, protegiendo viviendas y permitiendo el funcionamiento de electrodomésticos esenciales.
¿Buscás un grupo electrógeno a gas para tu hogar? En Ayron Energy, contamos con diferentes modelos para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades. Mandanos un mensaje.